Las personas que sufren trastornos alimenticios suelen beneficiarse enormemente de la ayuda de un psicólogo.
Suelen manifestarse a través de preocupaciones por el peso y la comida. Su tipo puede variar ampliamente, pero tienen en común que pueden abordarse desde la terapia.
Índice del artículo
Tipos de trastornos alimenticios que ven nuestros psicólogos en Santiago
Como te decíamos, existen diversas formas en las que la persona que sufre los trastornos alimenticios puede verse afectada por ellos.
Las más frecuentes son las siguientes:
- Anorexia nerviosa: se produce una pérdida excesiva de peso. A veces, la persona se niega las comidas, preocupándose excesivamente por su peso. Puede presentar miedo a perder la figura, ganar peso o a la obesidad, sin tener una imagen realista de sí misma.
- Bulimia nerviosa: presenta episodios en los que la persona come demasiado, que van seguidos de purgas. A veces esto se hace en secreto, existe preocupación extrema por el peso o la figura, y se induce el vómito frecuente.
- Comer de forma compulsiva: se trata de períodos en los que el paciente come sin parar o con voracidad extrema, no logrando controlarse. Puede haber dietas repetitivas o períodos de ayuno, y el peso es muy variable, pudiendo ser escaso o excesivo.
Debido a que los trastornos alimenticios pueden ser identificados en fases avanzadas, a menudo la persona los sufre en silencio durante un período inicial.
Para cuando la situación ha sido detectada o la persona pide o necesita ayuda, el trastorno puede estar más asentado. Por eso es importante abordarlo cuanto antes.
¿Qué provoca un trastorno alimenticio?
Más que un único factor, los trastornos que tienen que ver con la alimentación suelen combinar problemas psicológicos, sociales o interpersonales.
Esto quiere decir que pueden expresar una condición de fondo, que puede ser depresión o ansiedad, falta de autoestima, estrés crónico o sentimientos de soledad.
Más allá de lo que provoca, lo fundamental es tomar consciencia de que hay mucho que podemos hacer para solucionar un trastorno alimenticio. Pero el abordaje temprano es fundamental.
Si tu relación con la comida te causa dificultades o crees que puedes sufrir un trastorno relacionado con la alimentación, estamos a tu disposición. Contacta con nuestros psicólogos en Santiago de Compostela y te ayudaremos.
Debes ser identificado introducir un comentario.