Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿Qué tipos de trastornos alimenticios existen?
 

¿Qué tipos de trastornos alimenticios existen?

trastornos alimenticios abeledo borel
Centro Borel
jueves, 01 agosto 2019 / Publicado en Artículos

¿Qué tipos de trastornos alimenticios existen?

Las personas que sufren trastornos alimenticios suelen beneficiarse enormemente de la ayuda de un psicólogo.

Suelen manifestarse a través de preocupaciones por el peso y la comida. Su tipo puede variar ampliamente, pero tienen en común que pueden abordarse desde la terapia.

Índice del artículo

  • Tipos de trastornos alimenticios que ven nuestros psicólogos en Santiago
    • ¿Qué provoca un trastorno alimenticio?

Tipos de trastornos alimenticios que ven nuestros psicólogos en Santiago

Como te decíamos, existen diversas formas en las que la persona que sufre los trastornos alimenticios puede verse afectada por ellos.

Las más frecuentes son las siguientes:

  • Anorexia nerviosa: se produce una pérdida excesiva de peso. A veces, la persona se niega las comidas, preocupándose excesivamente por su peso. Puede presentar miedo a perder la figura, ganar peso o a la obesidad, sin tener una imagen realista de sí misma.
  • Bulimia nerviosa: presenta episodios en los que la persona come demasiado, que van seguidos de purgas. A veces esto se hace en secreto, existe preocupación extrema por el peso o la figura, y se induce el vómito frecuente.
  • Comer de forma compulsiva: se trata de períodos en los que el paciente come sin parar o con voracidad extrema, no logrando controlarse. Puede haber dietas repetitivas o períodos de ayuno, y el peso es muy variable, pudiendo ser escaso o excesivo.

Debido a que los trastornos alimenticios pueden ser identificados en fases avanzadas, a menudo la persona los sufre en silencio durante un período inicial.

Para cuando la situación ha sido detectada o la persona pide o necesita ayuda, el trastorno puede estar más asentado. Por eso es importante abordarlo cuanto antes.

¿Qué provoca un trastorno alimenticio?

Más que un único factor, los trastornos que tienen que ver con la alimentación suelen combinar problemas psicológicos, sociales o interpersonales.

Esto quiere decir que pueden expresar una condición de fondo, que puede ser depresión o ansiedad, falta de autoestima, estrés crónico o sentimientos de soledad.

Más allá de lo que provoca, lo fundamental es tomar consciencia de que hay mucho que podemos hacer para solucionar un trastorno alimenticio. Pero el abordaje temprano es fundamental.

Si tu relación con la comida te causa dificultades o crees que puedes sufrir un trastorno relacionado con la alimentación, estamos a tu disposición. Contacta con nuestros psicólogos en Santiago de Compostela y te ayudaremos.

Etiquetado con: psicólogo anorexia santiago, psicólogo bulimia santiago, psicólogo especialista en trastornos alimenticios santiago, psicólogos santiago trastornos alimenticios, trastornos alimenticios

Otros artículos que pueden interesarte...

tratamiento psicológico online abeledo borel
Tratamiento psicológico online, ¿es eficaz?
depresion santiago compostela
¿Existen terapias rápidas contra la depresión?
problemas de timidez psicologos santiago
Campaña del COPG para evitar el intrusismo

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • psicoterapia individual abeledo borel

    Psicoterapia individual en Santiago de Compostela

    Encontrar un servicio de psicoterapia individua...
  • mejores psicologo santiago

    Diagnóstico y tratamiento psicológico en Santiago de Compostela

    Cuando se está en busca de diagnóstico y tratam...
  • psicoterapia en santiago de compostela centro borel

    Psicoterapia Santiago de Compostela: descubre el Centro Borel

    Si eres un paciente que busca psicoterapia en S...
  • cambio de hora salud mental

    ¿Afecta a la salud mental el cambio horario?

    Está claro que el cambio horario afecta a la sa...
  • recaídas en la ansiedad psicólogos santiago

    Terapia psicológica en Santiago de Compostela

    El servicio de terapia psicológica en Santiago ...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros