La tarea de superar un trastorno de ansiedad puede parecer imposible cuando se padece la enfermedad.
Vemos el vaso medio vacío. Creemos que nuestro problema es demasiado grave para reponernos… ¡y no nos percatamos de lo equivocados que estamos!
Índice del artículo
Superar un trastorno de ansiedad es posible
La terapia con un psicólogo especialista en ansiedad es fundamental. Nuestros profesionales en Santiago de Compostela han visto miles de casos de éxito a lo largo de sus casi tres décadas de experiencia.
Dejar atrás el sufrimiento que causa la ansiedad es posible. Aunque requiere hacer algo al respecto. Algunos consejos útiles son:
- Pedir ayuda cuando la necesitamos: el primer paso, y probablemente el más relevante, sea acudir a un psicólogo especializado. Es el profesional adecuado para explicarnos qué nos pasa, estableciendo un diagnóstico y una terapia eficaz para mejorar.
- No buscar soluciones rápidas: por desgracia, no existen soluciones de un día para ningún trastorno. La terapia puede llevar un tiempo, pero sus recompensas quedan para toda la vida. Darnos esa oportunidad será nuestra mejor decisión.
- Confiar en nuestras capacidades: la ansiedad golpea muy fuerte a veces, hasta el punto de hacernos creer que nunca podremos salir de ella. La realidad es que tenemos la capacidad de superarla, aunque necesitemos apoyo para lograrlo.
No es necesario sufrir la ansiedad en silencio. Existen muchos perfiles profesionales que pueden ponernos en el camino correcto hacia la recuperación.
Una ansiedad que no se cura
Otra idea que conviene desterrar es la de que la ansiedad se cura. Lo cierto es que la ansiedad es algo natural, inherente al ser humano, que nos ayuda a sobrevivir. Aspiramos a lograr que la ansiedad no sea patológica, generando problemas y malestar. La terapia ha demostrado su enorme eficacia para lograr esto.
Si quieres dejar atrás tu ansiedad, recuerda que con ayuda puedes hacerlo. Descubre más información y entérate de cómo superar un trastorno de ansiedad.
Debes ser identificado introducir un comentario.