Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Tarifas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿Cómo puedo superar los problemas laborales?
 

¿Cómo puedo superar los problemas laborales?

problemas laborales psicólogos santiago
Centro Borel
viernes, 21 septiembre 2018 / Publicado en Artículos

¿Cómo puedo superar los problemas laborales?

La mayoría de los empleados pasan más tiempo en su lugar de trabajo que en su propia casa. Así, el estrés laboral o las tareas diarias pueden generar fricción entre compañeros. ¿Cómo podemos superar los problemas laborales y tener un ambiente de trabajo agradable?

Cada persona tiene pensamientos distintos, ideas únicas y posturas diferentes. Los inconvenientes surgen cuando no hay un acuerdo entre varias personas.

Lo ideal es que haya una figura neutral, que ayude a resolver la situación de manera profesional.

Un psicólogo especialista en problemas laborales te ofrece una alternativa eficaz y especializada para darle solución a tu situación laboral. En este artículo te mostraremos cómo puedes manejar estos conflictos.

Índice del artículo

  • ¿Qué son los problemas laborales?
  • ¿Cuáles son los posibles desencadenantes de los problemas laborales?
    • Estrés laboral
    • Malas relaciones laborales
    • Desgaste profesional
  • ¿Cómo puedes afrontar los problemas laborales?
    • Aceptación:
    • Trabaja en tus emociones:
    • Comunicación efectiva:
    • Llegar a un acuerdo para solucionar los problemas laborales

¿Qué son los problemas laborales?

Son todas aquellas circunstancias que crean una complicación en el trabajo. Pueden estar involucrados tanto los jefes como los compañeros de trabajo.

Estos conflictos pueden darse por desmotivación, estrés creado por exceso de trabajo o un espacio laboral no adecuado. Los problemas laborales producen gran malestar a quien los sufre.

Es un asunto más complicado de lo que parece pues, si no se resuelve a tiempo, puede afectar al rendimiento, productividad y ocasionar trastornos del estado de ánimo.

¿Cuáles son los posibles desencadenantes de los problemas laborales?

Estrés laboral

Si existe un ambiente hostil en el trabajo, la presión puede causar niveles de estrés que desencadenen todo tipo de problemas.

Ocurre en empresas donde se trabaja bajo presión, con plazos límite y sobrecarga de responsabilidades.

Malas relaciones laborales

Discrepancias entre compañeros de trabajo, lucha por mantener una posición o buscar alguna meta en común.

También cuando tienes un jefe que te exige sin parar y no obtienes una gratificación por el esfuerzo realizado.

Un ambiente laboral muy competitivo, donde los compañeros frecuentemente buscan un ascenso, también causa estrés.

Desgaste profesional

Esta condición se da cuando la persona está obligada a cumplir horarios excesivos. Debido a esto, el agotamiento y cansancio no te permiten un rendimiento eficaz.

También se produce cuando la cantidad de trabajo supera los límites de tus capacidades, haciendo que vivas en un constante estrés.

Otras causas pueden ser diferencias de cultura entre compañeros, falta de comunicación, acoso laboral o dificultades económicas de la empresa.

¿Cómo puedes afrontar los problemas laborales?

Con la ayuda de un psicólogo puedes superar este tipo de situaciones. Te ayudará a identificar las causas de tu estrés laboral, contribuyendo a desarrollar estrategias para hacerlo desaparecer.

Es importante que tengas en cuenta que, a la hora de afrontar los problemas laborales, es fundamental la apertura. Es decir, que estés abierto a nuevas ideas, que te permitirán ver las cosas de forma diferente.

Una actitud positiva te ayudará a centrarte en las posibles soluciones, y a no prolongar tu malestar. Para conseguir un bienestar duradero, en la consulta puedes trabajar lo siguiente:

Aceptación:

Ambas partes del conflicto laboral deben dejar a un lado la frase “tengo la razón”. Esta posición es una muestra de madurez y de buena disposición a una posible solución.

Ponerse en el lugar de la otra persona ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista, dando paso a una mente abierta dispuesta a comprender.

Trabaja en tus emociones:

Cuando estás estresado tus emociones son como un volcán a punto de estallar. Puedes sentir enfado, frustración o incomodidad.

Para controlarte, puedes practicar ejercicios de relajación, por ejemplo. Con todo, conviene que abordes estos problemas con un psicólogo especialista en autocontrol.

Comunicación efectiva:

Explicar tus ideas sin caer en discusiones es clave. Aprender a decir cómo te sientes, explicar tus necesidades y todo lo que puedes aportar a tu entorno laboral.

Si has cometido un error en el trabajo, es importante que sepas pedir disculpas y aceptar tus faltas. De eso depende tu desarrollo personal y profesional.

Llegar a un acuerdo para solucionar los problemas laborales

No hay solución sin acuerdo. Por ello, es primordial buscar opciones que beneficien a todos, crear un ambiente de trabajo ideal, que permita a cada quien desenvolverse de acuerdo a sus capacidades.

Es por ello que un experto como guía puede encaminar el conflicto hacia una solución. Nuestro psicólogo especialista en estrés en Santiago de Compostela te ofrece las herramientas indispensables para lograrlo.

No dudes en contactarnos si necesitas asistencia profesional. Te ayudaremos para que logres dejar atrás el malestar causado por los problemas laborales.

Etiquetado con: problemas laborales, psicólogo especialista problemas laborales, psicólogos santiago de compostela

Otros artículos que pueden interesarte...

Terapia para adultos en Santiago de Compostela, ¿cómo es?
psicólogos en santiago de compostela
Psicólogos recomendados en Santiago centro
tratar la ansiedad con terapias alternativas santiago de compostela
¿Puedo tratar la ansiedad con terapias alternativas?

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Psicólogo Clínico en Santiago de Compostela

    La búsqueda de un psicólogo clínico en Santiago...
  • psicoterapia en santiago de compostela centro borel

    Psicoterapia Santiago de Compostela: descubre el Centro Borel

    Si eres un paciente que busca psicoterapia en S...
  • terapia cognitivo conductual en santiago de compostela abeledo borel

    Terapia cognitivo conductual en Santiago de Compostela

    Si buscas un servicio de Terapia Cognitivo Cond...
  • Psicólogos online especialistas en ansiedad

    Dar con buenos psicólogos online especialistas ...
  • chica arcoiris superar un trastorno de ansiedad

    ¿Superar un trastorno de ansiedad? Dejarlo atrás es posible

    La tarea de superar un trastorno de ansiedad pu...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros