Dado que vivimos en una sociedad muy orientada al resultado, es natural que las personas que acuden a terapia se pregunten si sentirse bien es un objetivo realista a marcarse.
Es posible que te hayas preguntado qué puedes esperar como resultado del trabajo en tu proceso terapéutico con nuestra psicóloga en Santiago de Compostela. En ese sentido, hoy nos gustaría abordar esta cuestión, que es clave.
Índice del artículo
No se trata de “sentirse bien”, sino de “sentir bien”
Al acudir a terapia psicológica, hemos de abrirnos a la posibilidad de que todas las experiencias tienen relevancia. Porque la vida está llena de momentos buenos, regulares y también algunos difíciles. En ese sentido, es poco realista prometerle a alguien que podemos ayudarle a sentirse bien, cuando parece más saludable perseguir la idea de “sentir bien”.
¿Y qué quiere decir lo de “sentir bien”? Precisamente supone un cambio de perspectiva. Implica aceptar que nuestro camino tiene momentos diversos, y que todos ellos conforman la experiencia vital significativa. Sentir bien implica ser flexibles, y no exigirnos la tarea imposible de ser felices a toda costa.
Paradójicamente, buscar sentirnos felices todo el tiempo genera gran insatisfacción. ¿Por qué? ¡Porque es imposible lograrlo! Debido a esto, no parece adecuado situarlo como un objetio de la terapia.
Entonces, ¿no voy a sentirme mejor?
Desde luego que sí. La intervención con nuestros psicólogos persigue que recuperes tu equilibrio y bienestar. Así, el trabajo que se hace en terapia puede conducir a una enorme felicidad y bienestar, y a que tengas una existencia más significativa y plena.
Abrirse a la parte más difícil de la vida con flexibilidad es la clave. En ese camino, nuestra psicóloga puede ayudarte a gestionar las dificultades, compartir estrategias y guiarte en el proceso. Como suele suceder, la felicidad llega por sí misma justo entonces, cuando menos la buscamos. Si quieres iniciar ese proceso, contacta.
Debes ser identificado introducir un comentario.