Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Qué es una crisis de ansiedad y cómo puedes manejarla
 

Qué es una crisis de ansiedad y cómo puedes manejarla

crisis de ansiedad psicologos santiago
Centro Borel
viernes, 09 noviembre 2018 / Publicado en Artículos

Qué es una crisis de ansiedad y cómo puedes manejarla

La crisis de ansiedad, también conocida como ataque de ansiedad o pánico, se conoce como la respuesta ocasionada por estar en una situación de estrés extremo.

Puede ocurrir en cualquier momento o lugar: conduciendo, en el trabajo o en una tienda. Los síntomas son incómodos, sobre todo si no sabemos manejarlos.

Muchas personas sufren este trastorno, sobre todo mujeres. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar un inmenso malestar a quien lo padece.

La ansiedad se puede definir como una emoción o sensación de nerviosismo causada por una situación que percibimos como amenazante o peligrosa.

En algún momento todos sufrimos de ansiedad por alguna circunstancia, como por ejemplo presentarse a un examen o tener una responsabilidad grande.

Lo que convierte este estado en patología es el hecho de que se produce de una forma más intensa y continua.

La ansiedad puede estar ligada a vivencias traumáticas, o a malas experiencias que causaron daño emocional.

Cuando esta ansiedad se convierte en crisis, es exteriorizada de forma violenta y repentina.

Algunos piensan que estos episodios son incontrolables. Sin embargo, lo cierto es que sí se pueden manejar los síntomas.

Nuestro equipo de psicólogos en Santiago de Compostela te explica cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad y cómo puedes llevar mejor esta situación.

Índice del artículo

  • ¿Cuánto puede durar una crisis de ansiedad?
  • Sintomatología de las crisis de ansiedad
    • · Taquicardia
    • · Sudoración
    • · Temblores incontrolables
    • · Sensación de ahogo o asfixia
    • · Miedo a morir
    • · Malestar en el pecho y estomago
    • · Desequilibrio
    • · Otros malestares de la crisis de ansiedad
  • ¿Cómo hacer frente a una ataque de ansiedad?
    • 1. Controla tu respiración
    • 2. Ten pensamientos realistas
    • 3. Relaja tu cuerpo y tu mente
    • 4. No tengas miedo al miedo

¿Cuánto puede durar una crisis de ansiedad?

El episodio de pánico puede durar entre 15 y 30 minutos, siendo los primeros 4 minutos los más intensos.

Estos episodios van disminuyendo rápidamente. Con todo, aunque se detenga la crisis, la ansiedad puede estar presente durante el resto del día.

Sintomatología de las crisis de ansiedad

· Taquicardia

Los latidos del corazón comienzan a acelerarse.

· Sudoración

Comienzas a transpirar de manera excesiva.

· Temblores incontrolables

No puedes controlar tu cuerpo, comienzas a temblar y tienes sacudidas repentinas.

· Sensación de ahogo o asfixia

Comienza a faltarte la respiración, sientes que te estás ahogando.

· Miedo a morir

El temor se apodera de tu mente, sientes temor a morir, a perder el conocimiento o a perder el control.

· Malestar en el pecho y estomago

Sientes una opresión en la zona torácica, también nauseas y dolor abdominal.

· Desequilibrio

Tu cuerpo está inestable, puedes marearte o desmayarte.

· Otros malestares de la crisis de ansiedad

Hormigueo en el cuerpo, parálisis, sensación de irrealidad, escalofríos, impresión de estar atragantado.

¿Cómo hacer frente a una ataque de ansiedad?

No es fácil controlar un ataque de ansiedad. Sin embargo, con técnicas proporcionadas por un especialista, es posible manejar esta difícil situación.

Si acudes al Centro Borel, un psicólogo especialista en ansiedad en Santiago de Compostela te orientará sobre los pasos que debes seguir para controlar estos episodios.

1. Controla tu respiración

Este paso es fundamental, ya que controlando la respiración le envías un mensaje a tu cuerpo de que todo va bien.

Concéntrate en tu respiración, respira lenta y profundamente. Toma aire por la nariz y expúlsalo por la boca.

Es importante respirar con el diafragma; lo estarás haciendo bien si notas que al respirar no se mueve tu pecho pero sí tu estómago.

2. Ten pensamientos realistas

Desviar la atención del ataque, y lleva tu mente a un lugar tranquilo o que te proporcione paz interior.

No dejes que las creencias irracionales de la ansiedad te invadan. Después de todo, solo son pensamientos, y estos no pueden hacerte daño.

3. Relaja tu cuerpo y tu mente

Practica técnicas de relajación, no solo mental, sino también muscular. La meditación puede ser un buen punto de partida, así como la actividad física moderada.

Piensa en cada musculo de tu cuerpo y comienza a relajarlos progresivamente. Dale movimiento a tus músculos y céntrate en ellos.

Ante una crisis de ansiedad, la musculatura puede verse afectada. La mandíbula, los brazos, manos, la boca y otros músculos pueden tensarse excesivamente, por lo que es importante que realices esta técnica de relajación progresiva.

4. No tengas miedo al miedo

Si ya has sufrido una crisis de ansiedad, sabrás que dura un tiempo determinado. Tras ese episodio, el terror cesa.

Así que tienes el conocimiento de que no durará para siempre. No dejes que el miedo al miedo tome el control, y confía en que pasará.

Acudir con un profesional te ayudará a mejorar. Los mejores psicólogos Santiago Compostela están a tu disposición para tratar cualquier crisis de ansiedad. Contáctanos y te ayudaremos.

Etiquetado con: crisis de ansiedad, mejores psicologos ansiedad santiago, psicólogos santiago, psicologos santiago especialistas ansiedad

Otros artículos que pueden interesarte...

que son los traumas
Traumas: qué son y cómo podemos superarlos
Centro de psicología Abeledo Borel 2021 psicólogos santiago
¡El Centro de Psicología Abeledo Borel os desea un feliz 2021!
problemas de autoestima psicologos santiago de compostela
¿Problemas de autoestima? Consejos para sentirte mejor

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • estrés psicólogos santiago abeledo borel

    Depresión en Santiago de Compostela, ¿cómo podemos ayudarte?

    Tratar la depresión en Santiago de Compostela e...
  • cómo saber si un psicólogo es bueno abeledo borel

    ¿Cómo se puede diagnosticar una depresión?

    Una de las preguntas habituales de nuestros pac...
  • Mejor psicóloga de Santiago de Compostela

    En el Centro de Psicología Abeledo Borel contam...
  • Centro de psicología Abeledo Borel 2021 psicólogos santiago

    ¡El Centro de Psicología Abeledo Borel os desea un feliz 2021!

    Desde el Centro de Psicología Abeledo Borel que...
  • tratamiento de la ansiedad generalizada psicólogo online abeledo borel

    Tratamiento de la ansiedad generalizada con un psicólogo online

    El tratamiento de la ansiedad generalizada con ...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros