Preguntas Frecuentes
PSICOLOGÍA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Cuando nos sentimos mal, tristes, irritables o nerviosos por algo que nos ha pasado, o sin motivo aparente llevamos un tiempo sin ilusión, sufriendo.
Cuando tenemos miedos que nos limitan, o estamos más preocupados de lo habitual, con demasiadas cosas que no conseguimos quitarnos de la cabeza.
Cuando nos notamos estresados desde hace tiempo.
Cuando tenemos dificultades para relacionarnos con los demás.
Cuando no podemos parar de preocuparnos o no podemos apartar de nuestra mente pensamientos obsesivos o catastróficos.
Cuando tenemos con frecuencia sensación de fatalidad inminente, o no estamos satisfechos con nuestros logros sociales o emocionales.
Cuando tenemos problemas laborales, sufrimos acoso o nos sentimos quemados.
Si soy consciente de alguno de estos estados o alguien me lo hace notar, es el momento de acudir al psicólogo.
La demora en tratar estos problemas trae consigo un sufrimiento innecesario que, en muchos casos, deriva en problemas más severos si no hacemos nada.
Confía en nosotros. Estamos aquí para ayudarte.
La terapia es un proceso donde establecemos una relación de apoyo incondicional, creando un clima de confianza y confidencialidad en el que te sentirás cómodo y tranquilo. Este proceso consta de las siguientes etapas:
- Evaluación de tu situación: se trata de comprender lo que te sucede, sus posibles causas y la mejor forma de abordarlo. En esta fase, con el fin de maximizar el proceso terapéutico, se podrán empezar a aplicar técnicas adecuadas para tu caso.
- Explicación de los resultados: los obtenidos en la evaluación y también del tratamiento a seguir. Te explicaremos lo que te pasa y cómo vamos a trabajar para solucionar tus problemas.
- Aplicación de estrategias terapéuticas: con el proceso de evaluación concluido y una vez explicado cómo se va a trabajar, empezaremos a aplicar las estrategias terapéuticas seleccionadas para ayudarte a sentirte bien de nuevo.
La psicoterapia o terapia psicológica es un proceso de comunicación entre el psicólogo y el paciente, donde se analizan los problemas que este padece.
Posteriormente, diseñamos estrategias personalizadas para afrontarlos y resolverlos de forma eficaz.
La psicoterapia requiere ser aplicada por un profesional cualificado y experimentado para obtener el éxito terapéutico en el menor tiempo posible. Por eso en Abeledo Borel te atenderá una experta con más de 25 años de experiencia.
Una terapia psicológica no sólo está reservada para el tratamiento de problemas psicológicos sino que, en cualquier momento de nuestra vida, se nos pueden presentar situaciones en las que la ayuda de un profesional de la psicología es verdaderamente útil para recuperar el equilibrio y bienestar.
Las sesiones tienen una duración de una hora, a excepción de la primera, que será de 90 minutos. Esta primera sesión será nuestra primera toma de contacto, por lo que durará más que las siguientes para que tengamos tiempo suficiente para hablar y conocernos.
Entre visitas te daremos la posibilidad de estar en contacto directo, de manera que te sientas tranquilo en las situaciones de crisis que se puedan presentar.
En Abeledo Borel recomendamos que tanto en la fase de evaluación y al comienzo del tratamiento acudir a la consulta con una frecuencia semanal o quincenal, en función del caso. Posteriormente, y de acuerdo con la mejoría de la persona, espaciar más las consultas hasta el alta definitiva.
Cada persona y cada problema son diferentes. Por lo tanto, cada paciente reacciona de forma distinta al proceso terapéutico: hay personas que experimentan cambios en poco tiempo y otras que necesitan algo más de margen.
Así, tu respuesta al proceso terapéutico depende del tipo de problema y de lo arraigado que esté. No hay fórmulas mágicas, pero sí te prometemos que nuestra implicación y esfuerzo en cada caso son constantes para llegar a una solución lo antes posible. No obstante, también juega un papel fundamental la actitud de implicación del paciente.
Como hemos visto, es difícil establecer una duración determinada. En realidad, lo que más ayuda a una buena evolución y obtención de resultados es la actitud de compromiso que se adquiera sobre la terapia en sí.