Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Pensamientos obsesivos: qué son y cómo manejarlos mejor
 

Pensamientos obsesivos: qué son y cómo manejarlos mejor

pensamientos obsesivos psicólogos santiago
Centro Borel
viernes, 21 diciembre 2018 / Publicado en Artículos

Pensamientos obsesivos: qué son y cómo manejarlos mejor

Los pensamientos obsesivos se caracterizan por ser recurrentes y causar mucha ansiedad.

Muchas personas sufren de este trastorno y no se dan cuenta de ello hasta que los síntomas se convierten en un verdadero problema.

¿Es posible controlar este trastorno? A nuestros psicólogos en Santiago de Compostela no les convence mucho la idea del control. Sin embargo, sí te ayudarán a entender tu problema, y saber qué puedes hacer para manejar esos pensamientos tan incómodos.

Índice del artículo

  • ¿Qué son los pensamientos obsesivos?
    • Actitudes compulsivas accionadas por este trastorno
  • ¿Qué puede causar tener pensamientos obsesivos?
    • ¿Cómo puedes manejar estos pensamientos compulsivos?

¿Qué son los pensamientos obsesivos?

Son los que causan un estrés emocional. Ideas que se repiten de forma constante, de manera que la persona les da vueltas hasta sentirse realmente mal.

En psicología, se le llama trastorno obsesivo compulsivo, y no hay una edad determinada para que una persona pueda sufrir este problema.

Es posible tratar los pensamientos obsesivos, de manera que te sientas más libre de su presencia en el día a día. Has de tener en cuenta que, a menudo, son las propias conductas las que los impulsan. Existen, de hecho, ciertos comportamientos que se repiten.

Actitudes compulsivas accionadas por este trastorno

Son conductas o reacciones que una persona tiene cuando está pasando por un TOC (trastorno obsesivo compulsivo)

Como por ejemplo:

  • Lavarse las manos repetidamente

Esta es una conducta ocasionada por el TOC. La persona piensa que puede contraer muchas bacterias o gérmenes, y se lava las manos repetidamente durante todo el día.

Incuso se puede negar a tocar a otras personas por este temor.

  • Acumular objetos

Esto es más común de lo que parece; las personas se apegan tanto a los objetos que crean una conexión errónea.

El sólo pensar en deshacerse de ellos les provoca un nivel alto de estrés y sufrimiento, llegando hasta deprimirse.

Otras conductas pueden ser contar los vehículos que pasan, las escaleras, colocar o limpiar cosas aunque todo esté ordenado, etc.

¿Qué puede causar tener pensamientos obsesivos?

  • Ansiedad y depresión

La persona tiene un miedo constante. Esta perturbación hace que se deprima y tenga emociones que la lleven a causarse daño físico.

  • No poder realizar ningún tipo de actividad

Este trastorno puede afectar tanto social como personalmente, incluso puede llegar a ser un problema salir de casa o estar en espacios abiertos (agorafobia).

  • Pensamientos de inseguridad, verificar repetidamente las cosas

Tu inseguridad se incrementa con cada actividad que realizas, como comprobar compulsivamente si cerraste con llave tu coche.

  • Suspendes tus obligaciones una y otra vez

Tu mente te dice puedo hacerlo, no eres capaz de finalizar una tarea por temor.

¿Cómo puedes manejar estos pensamientos compulsivos?

 Lo primero que debes saber es que puedes superar estos malos pensamientos. Nuestro psicólogo especialista en ansiedad en Santiago de Compostela puede ayudarte de una manera  profesional.

Existen varios métodos recomendados que pueden mejorar significativamente ese trastorno.

  1. Entiende de qué se trata

Conocer lo que desencadena estos pensamientos te ayudará a identificarlos si acuden a tu mente.

Esto te permitirá actuar rápidamente y poner en práctica varias técnicas.

  1. Mantener la mente enfocada

Una mente distraída está preparada para albergar durante más tiempo los malos pensamientos. Intentar estar centrado en otras actividades, ya que de esta manera evitas pensar en cosas negativas.

  1. Cuando vengan a tu mente no intentes detenerlos

Cuanto más intentas no pensar en algo más piensas en ello. Intenta observar los pensamientos, poner distancia y verlos por lo que son: ideas inofensivas.

Si sientes que los pensamientos obsesivos son un problema en tu vida, es importante que busques ayuda. Los mejores psicólogos del Centro Borel están a tu disposición para ayudarte. Pide ya tu cita.

Etiquetado con: cómo manejar pensamientos obsesivos, pensamientos obsesivos, psicólogos santiago, qué son los pensamientos obsesivos

Otros artículos que pueden interesarte...

psicólogo personal online consulta
Psicólogo Online Personal, ¿qué significa?
terapia con un psicólogo santiago compostela
Terapia con un psicólogo: ¿en qué medida depende de ti su éxito?
psicólogos online en Santiago de Compostela abeledo borel
Psicólogos online en Santiago de Compostela

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • psicoterapia individual abeledo borel

    Psicoterapia individual en Santiago de Compostela

    Encontrar un servicio de psicoterapia individua...
  • mejores psicologo santiago

    Diagnóstico y tratamiento psicológico en Santiago de Compostela

    Cuando se está en busca de diagnóstico y tratam...
  • psicoterapia en santiago de compostela centro borel

    Psicoterapia Santiago de Compostela: descubre el Centro Borel

    Si eres un paciente que busca psicoterapia en S...
  • cambio de hora salud mental

    ¿Afecta a la salud mental el cambio horario?

    Está claro que el cambio horario afecta a la sa...
  • recaídas en la ansiedad psicólogos santiago

    Terapia psicológica en Santiago de Compostela

    El servicio de terapia psicológica en Santiago ...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros