Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Tarifas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • El pánico es desagradable, ¿cómo manejar los problemas que causa?
 

El pánico es desagradable, ¿cómo manejar los problemas que causa?

psicologo especialista pánico santiago de compostela
Centro Borel
viernes, 12 octubre 2018 / Publicado en Artículos

El pánico es desagradable, ¿cómo manejar los problemas que causa?

Un episodio de pánico se caracteriza por un ataque repentino de miedo y ansiedad.

Este estado es tan inesperado, que es difícil determinar qué desencadenó el episodio.

Algunas personas sufren episodios repetitivos, que suponen un gran problema porque generan malestar. La calidad de vida se ve afectada, y el paciente se siente angustiado.

Un ejemplo se puede dar cuando alguien tiene que hablar en público, o se encuentra con una realidad que le cause temor.

Cuando una persona entra en este estado de pánico, siente que existe un peligro del cual no puede escapar.

Si has experimentado ataques de pánico, debes saber que puedes superarlos y tener una vida normal y saludable.

Nuestro psicólogo especialista en pánico en Santiago de Compostela te ofrece diferentes herramientas para trabajar tu angustia y salir de esta situación. 

Índice del artículo

  • Posibles causas de un ataque de pánico
  • Síntomas de un ataque de pánico
    • La ansiedad como síntoma principal del pánico
  • Cómo manejarlo y superarlo
    • Reduce el estrés en lo posible
    • Cuidado con los pensamientos negativos
    • Apóyate en lo que te enseñará nuestro psicólogo en Santiago de Compostela

Posibles causas de un ataque de pánico

Estos sucesos pueden manifestarse por causas muy diferentes en cada persona, por lo que no se puede dar una razón general.

Algunos casos han sucedido cuando no hay un antecedente familiar de este trastorno, que produce una tendencia hacia una personalidad ansiosa que detona en un trastorno de ansiedad. En otras ocasiones, un hecho concreto crea la primera crisis, que luego asienta un miedo al miedo en el paciente.

La ansiedad ocurre mucho más frecuentemente en mujeres que en hombres. Generalmente, los síntomas comienzan antes de los 25 años de edad.

Hay evidencia de este trastorno en menores de edad, aunque los síntomas son más prevalentes entre población adulta.

Como idea general, conviene considerar que las circunstancias estresantes pueden ser detonantes para que ocurran estos episodios.

Síntomas de un ataque de pánico

Algunos de los síntomas son los siguientes:

  • Taquicardia.
  • Sensación de asfixia.
  • Falta de aire.
  • Sudoración excesiva.
  • Náuseas y malestares estomacales.
  • Dolor en el pecho.
  • Mareo o desmayo.
  • Temor a morir, miedo a la muerte.
  • Temblores en todo el cuerpo.

Estos ataques se caracterizan por tomar por sorpresa a las personas. Puede ocurrir si estas en una tienda o en casa, lo que hace sentir gran temor a quien los padece.

La ansiedad como síntoma principal del pánico

Es un estado emocional de nerviosismo que aparece cuando nos enfrentamos a ciertas circunstancias que percibimos como peligrosas.

Esta ansiedad se debe mayormente al temor a poder experimentar nuevos ataques de este trastorno.

Cómo manejarlo y superarlo

Puedes superar esta difícil situación con la ayuda de nuestro psicólogo especialista en pánico en Santiago de Compostela. Te daremos herramientas y apoyo para que puedas salir de tu angustia actual.

Con todo, existen ciertas técnicas y cambios que puedes realizar para no sufrir tanto cuando este estado aparezca:

Reduce el estrés en lo posible

Aprender técnicas de respiración, buscar momentos para estar tranquilo o pasar tiempo con los seres queridos son formas de sentirse menos estresado. Esto contribuirá a que los síntomas de la ansiedad sean más llevaderos.

Cuidado con los pensamientos negativos

El exceso de pensamientos negativos o la rumiación asustan a muchos pacientes. En lugar de intentar ser más positivo u optimista, acepta tus sentimientos y trata de considerar tus pensamientos como lo que son: ideas. No pueden hacerte daño, a no ser que les des el poder de imaginarlos como algo real.

Apóyate en lo que te enseñará nuestro psicólogo en Santiago de Compostela

Lo importante con la ansiedad es que empecemos a trabajar cuanto antes para ayudarte a no sufrir tanto por sus síntomas, como el pánico o la angustia.

En el Centro Borel los mejores psicólogos de Santiago te ofrecerán las estrategias y técnicas que necesitas para superar tu malestar.

No es saludable ni necesario que vivas en un estado constante de miedo. Pide tu cita con nosotros, y consigue que el pánico deje de forma parte de tu vida.

Etiquetado con: ansiedad, buen psicólogo santiago de compostela, mejores psicólogos santiago de compostela, pánico, psicólgos santiago de compostela, psicólogo pánico santiago de compostela

Otros artículos que pueden interesarte...

tratar la ansiedad en santiago abeledo
Tratar la ansiedad en Santiago con eficacia
psicologos santiago
Nuevos horarios de atención y tarifas del Centro de Psicología Abeledo Borel
fobias psicologos santiago compostela
¿Tienes fobias? 4 consejos que te ayudarán

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Psicólogo Clínico en Santiago de Compostela

    La búsqueda de un psicólogo clínico en Santiago...
  • psicoterapia en santiago de compostela centro borel

    Psicoterapia Santiago de Compostela: descubre el Centro Borel

    Si eres un paciente que busca psicoterapia en S...
  • terapia cognitivo conductual en santiago de compostela abeledo borel

    Terapia cognitivo conductual en Santiago de Compostela

    Si buscas un servicio de Terapia Cognitivo Cond...
  • Psicólogos online especialistas en ansiedad

    Dar con buenos psicólogos online especialistas ...
  • chica arcoiris superar un trastorno de ansiedad

    ¿Superar un trastorno de ansiedad? Dejarlo atrás es posible

    La tarea de superar un trastorno de ansiedad pu...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros