Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Tarifas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Siento pánico todo el tiempo, ¿tengo un problema?
 

Siento pánico todo el tiempo, ¿tengo un problema?

pánico psicólogos santiago
Centro Borel
viernes, 14 septiembre 2018 / Publicado en Artículos

Siento pánico todo el tiempo, ¿tengo un problema?

Un episodio de pánico se caracteriza por un exceso repentino de miedo y ansiedad.

Este estado es tan inesperado, que es difícil determinar qué desencadenó el episodio.

Algunas personas sufren episodios repetitivos, que son provocados por un suceso específico, como una fobia.

Un ejemplo se puede dar cuando alguien tiene que hablar en público o se encuentra con una realidad que le cause temor, como volar.

Cuando una persona entra en este estado es debido a que siente que está ante un peligro del cual no puede escapar.

Si has experimentado ataques de pánico, debes saber que puedes superarlos y tener una vida normal y saludable.

Nuestro psicólogo especialista en pánico en Santiago de Compostela te ofrece la solución a esta complicación. Con su ayuda, podrás salir de esta situación tan desagradable que estás viviendo.

Índice del artículo

  • Posibles causas de un ataque de pánico
    • Síntomas de un ataque de pánico
    • La ansiedad como síntoma principal del pánico
  • Cómo manejar y superar el pánico
    • Respira con calma
    • Acepta los pensamientos negativos
    • Afronta tus miedos siempre que puedas

Posibles causas de un ataque de pánico

Los ataques de pánico pueden manifestarse por causas diferentes en cada persona. Las investigaciones muestran que una de las causas puede ser  por genética, aunque en muchos casos no hay un antecedente familiar de este trastorno.

Sin embargo, se sabe que es más común en mujeres que en hombres. Generalmente, los síntomas comienzan antes de los 25 años de edad.

Hay evidencia de este trastorno en menores de edad, aunque los síntomas son más identificables en edad adulta.

Numerosas circunstancias estresantes pueden ser las detonantes para que ocurran estos episodios. El miedo al miedo suele ser la principal fuente de problemas, ya que es lo que genera que demos el salto de un estado de ansiedad y alarma a un ataque de pánico florido.

Síntomas de un ataque de pánico

Algunos de los síntomas presentes en los ataques de pánico son los siguientes:

  • Taquicardia.
  • Asfixia.
  • Falta de aire.
  • Sudoración excesiva.
  • Náuseas y malestares digestivos.
  • Dolor en el pecho.
  • Mareo o desmayo.
  • Temor a morir, miedo a la muerte.
  • Temblores en todo el cuerpo.

Estos ataques se caracterizan por afectar mucho a la persona, produciéndose en cualquier momento y lugar sin previo aviso.

La ansiedad como síntoma principal del pánico

La ansiedad es un estado emocional de nerviosismo que aparece cuando nos enfrentamos a ciertas circunstancias que percibimos como peligrosas.

Esta ansiedad se debe mayormente al temor de poder experimentar nuevos ataques de angustia. Miedo al miedo.

Cómo manejar y superar el pánico

Tú puedes superar esta difícil situación con la ayuda de un psicólogo especialista en pánico en Santiago de Compostela.  Te daremos herramientas y opciones que puedes aplicar para mejorar tu vida.

La terapia cognitivo conductual es utilizada para manejar esta crisis, y considerada como un procedimiento efectivo contra este desorden.

Esto debido a que se enfoca en los modelos de pensamientos, y también en todas las conductas que desatan el pánico.

Otra técnica utilizada es la terapia de exposición, que te ayudará a controlar de manera segura esta situación.

Puedes realizar estos simples pasos para controlar este estado cuando aparezca:

Respira con calma

Haz respiraciones y espiraciones lentas, de unos cuatro segundos cada una. Coloca tu cuerpo en estado de reposo, y sigue respirando profundamente.

Acepta los pensamientos negativos

Más que huir de ellos, intenta aceptar su presencia y seguir adelante. Lo que piensas no tiene por qué hacerse realidad. Estás a salvo.

Afronta tus miedos siempre que puedas

Afrontar los miedos con el apoyo de un psicólogo especialista en ansiedad es la mejor manera de conseguir que dejes de sufrir por este problema.

Los mejores psicólogos en Santiago de Compostela estamos a tu disposición para que el pánico no forme parte de tu vida.

Etiquetado con: pánico, psicólogos santiago, trastorno de pánico, trastorno de pánico psicólogo santiago

Otros artículos que pueden interesarte...

psicólogo santiago de compostela abeledo
¿Cuándo debería acudir a un psicólogo? Claves para acertar
psicólogos online en Santiago de Compostela abeledo borel
Acudir al psicólogo en tiempos de pandemia
psicologos santiago trauma especialista
Claves para entender los traumas. ¿Qué podemos hacer para superarlos?

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • Psicólogo Clínico en Santiago de Compostela

    La búsqueda de un psicólogo clínico en Santiago...
  • psicoterapia en santiago de compostela centro borel

    Psicoterapia Santiago de Compostela: descubre el Centro Borel

    Si eres un paciente que busca psicoterapia en S...
  • terapia cognitivo conductual en santiago de compostela abeledo borel

    Terapia cognitivo conductual en Santiago de Compostela

    Si buscas un servicio de Terapia Cognitivo Cond...
  • Psicólogos online especialistas en ansiedad

    Dar con buenos psicólogos online especialistas ...
  • chica arcoiris superar un trastorno de ansiedad

    ¿Superar un trastorno de ansiedad? Dejarlo atrás es posible

    La tarea de superar un trastorno de ansiedad pu...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros