¿Alguna vez te has entrado en un estado de ansiedad y nerviosismo por miedo a ciertas circunstancias o vivencias que te marcaron?
Si las responsabilidades diarias y el constante estrés hacen que sientas ansiedad y no sabes cómo gestionarla, te mostramos qué opciones tienes para superar este problema.
Es normal que nos preocupemos. Sin embargo, cuando las preocupaciones se vuelven excesivas, podemos padecer un trastorno de ansiedad.
El nerviosismo derivado de esas preocupaciones es una respuesta emocional, que afecta a un nivel físico y mental.
Debido a esto, aparecen ciertos síntomas que dificultan la vida cotidiana de las personas.
Es necesario tomar las medidas oportunas para buscar una solución a este problema. Así, evitamos que evolucione y se asiente.
Nuestro psicólogo especialista en ansiedad en Santiago de Compostela te dará herramientas con las que podrás mejorar y superar tanto el nerviosismo como la ansiedad.
Índice del artículo
¿Qué es la ansiedad?
Es la reacción del cuerpo cuando pasa por ciertas situaciones y las percibe como amenazantes.
Es considerada como un trastorno y, si no se trata a tiempo, puede aumentar su intensidad con el tiempo.
Tratar la ansiedad no es tarea de un solo día. Se necesita la ayuda de un experto para salir de ella y evitar recaídas.
¿Qué es el nerviosismo?
Es una angustia generada por situaciones menos estresantes cómo hablar en público, presentarse a un examen o conseguir el carné de conducir.
Se puede decir que la ansiedad y el nerviosismo comparten algunos síntomas. Sin embargo, los nervios son algo más manejable, mientras que en la ansiedad se dan en un nivel que provocan gran malestar al paciente.
¿Qué origina estos trastornos?
La aparición de la ansiedad puede ser causada por diversas razones:
Ambiente familiar hostil
Las vivencias traumáticas en la niñez pueden afectar la conducta en la madurez. Si una persona estuvo expuesta a situaciones críticas en un hogar problemático, es posible que sufra de ansiedad.
Circunstancias de crisis
Una mala experiencia como la muerte de un ser querido, traumas por accidentes, nacimiento de un bebé o una separación amorosa, pueden desencadenar la ansiedad.
Estrés
Demasiada carga de trabajo, en los estudios o en el hogar, también puede ser ocasionado por la preocupación de enfermedades.
Antecedentes familiares
En muchos casos se determina que la persona que padece ansiedad tiene familiares cercanos que han sufrido este trastorno.
Síntomas de la ansiedad
Los síntomas de la ansiedad son muy diferentes según la persona, aunque hay algunos más habituales.
Cuando estos síntomas aparecen continuamente, pueden ser un problema para la salud mental y física.
Algunos de los síntomas comunes son los siguientes:
- Preocupación excesiva.
- Dificultad dormir.
- Problemas digestivos.
- Miedos recurrentes e infundados.
- Tensión muscular.
- Ataques de pánico.
Estos síntomas pueden mejorar significativamente si son manejados con la ayuda de psicólogos expertos en ansiedad. Nuestros psicólogos en Santiago de Compostela están a tu disposición para brindarte todo el apoyo que necesites.
A continuación, te mostraremos algunos métodos para controlar el nerviosismo y la ansiedad.
Nada reemplazará las terapias y tratamientos utilizados por los profesionales. Sin embargo, hay actividades y técnicas que te ayudarán a mejorar este estado.
Realiza actividades físicas y recreativas
Mantener en forma tu cuerpo haciendo una actividad físicas es importante.
Un buen estado de forma, sumado a actividades placenteras de las que puedas disfrutar, contribuirán a que te encuentres mejor.
Come sano
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental, ya que te sentirás con la energía necesaria para realizar todas tus tareas diarias.
Practica técnicas de relajación
Puedes manejar mejor tus pensamientos si haces ejercicios de respiración o meditación.
No se trata de hacer estos ejercicios cuando tengas un ataque de ansiedad, ya que no son una respuesta a los síntomas.
Sirven para potenciar tu capacidad de anclarte al presente, al aquí y al ahora.
Mejora tu descanso
Dormir las horas que necesitas es fundamental para mejorar tus síntomas. Si eres incapaz de dormir o tienes pensamientos que te hacen sufrir durante la noche, debes consultar a un profesional que pueda ayudarte.
Mantén una actitud proactiva
A pesar de que ahora sientas que la ansiedad es un mundo, puedes superarla. Cambiar, transformarte y pensar de forma más positiva y realista son formas de avanzar hacia tu recuperación.
Si necesitas información de calidad y ayuda especializada, contáctanos y pide una cita con nuestros mejores psicólogos en Santiago de Compostela. No dejes que el nerviosismo y la ansiedad afecten tu salud.
Debes ser identificado introducir un comentario.