En los últimos tiempos hay mucha gente que quiere tratar la ansiedad con métodos muy diferentes.
La realidad y lo primero que hay que decir es que se trata de un problema que requiere atención profesional. La psicología nos enseña que lo más eficaz para este trastorno es la terapia con un psicólogo en Santiago. También se puede contar con el apoyo de medicación, en aquellos casos en los que sea necesario, y de forma temporal.
Hoy en día la gente es muy proactiva, y buscan soluciones más allá de lo trabajado en la consulta con su psicólogo de confianza. Las técnicas de relajación y el ejercicio son clásicos, a los que ahora da paso el mindfulness. ¿Vale realmente la pena?
Índice del artículo
Tratar la ansiedad: la clave está en el trabajo con tu psicólogo
En el Centro Abeledo Borel tenemos claro que para tratar la ansiedad en Santiago no existen fórmulas mágicas.
Si bien es cierto que los cambios de hábitos favorecen que las personas se recuperen de un trastorno adaptativo como es la ansiedad, no todos lo hacen. Es decir: es importante establecer cuáles son los hábitos a modificar. Si la persona se pasa todo el día rumiando, preocupada u obsesionada con el futuro, es fundamental revisar por qué sucede esto.
Las prácticas como el Mindfulness o la meditación contribuyen a que las personas devolvamos la consciencia al presente, al ahora. Sin embargo, no garantizan una recuperación ante un problema de verdad. Esto significa que contribuyen como complemento a la terapia, como se ha demostrado en estudios. Sin embargo, estas técnicas no sustituyen el apoyo de un psicólogo. En ningún caso.
Como es lógico, este post no busca desanimarte si buscas tratar tu ansiedad con un psicólogo especialista. Buscar soluciones a los problemas es una conducta normal en cualquier persona. Lo único que has de tener en cuenta que no todo lo que puedes hacer ha de hacerse. Que lo que funciona a otros, quizá no sirva para ti.
Mindfulness implica ser proactivo, pero no sustituye a un profesional de la salud
Debido a lo anterior, el primer paso para tratar la ansiedad ha de ser buscar ayuda de un profesional.
El mundo de la psicología ha estudiado este problema durante décadas, y ofrece respuestas cuya eficacia ha sido contrastada en estudios muy numerosos y solventes. Nuestra experiencia como psicólogos en Santiago de Compostela nos hace ver el valor que la terapia puede aportar a cualquier paciente.
Fuera de eso, y en mundo en el que Internet pone opciones como el Mindfulness en el candelero, es normal que las personas quieran acelerar su recuperación con cualquier estrategia a su alcance. No es malo desear estar mejor, pero sí caer en la creencia de que hay que hacer todo lo que se pueda por solucionar los problemas cuanto antes.
La mente tiene sus tiempos, sus plazos y mecanismos. Por eso, aunque la meditación contribuya a mejorar los resultados de algunas personas, has de consultar siempre a tu psicólogo antes de implementar cambios. Si necesitas ayuda en tu proceso o quieres saber más sobre cómo tratar la ansiedad en Santiago de Compostela, estamos a un paso de ti.
Debes ser identificado introducir un comentario.