Si has sentido un fuerte temor, uno totalmente desproporcionado y constante, es posible que tengas fobias. Cuando temes a ciertos animales, objetos o situaciones que realmente no suponen un peligro, puedes estar frente a un trastorno de este tipo.
La mayoría de las personas con fobias saben que las padecen, y entienden que su miedo es desproporcionado. Sin embargo, no pueden controlar las sensaciones de temor cuando están frente a lo que causa su malestar.
Por eso, psicólogos Santiago de Compostela trae para ti este artículo, con el que queremos mostrarte cómo afrontar esta situación.
¿Pueden ser muy graves las fobias? La respuesta es bastante variable, según el caso.
Hay personas que las padecen de forma leve, y otras que reaccionan con mucha intensidad, generando un ataque de pánico o una crisis de ansiedad.
Índice del artículo
Cómo tratar tus fobias: 4 consejos útiles
Veamos estos valiosos consejos, que te ayudarán a superar las fobias con la ayuda del psicólogo especialista en fobias en Santiago Compostela.
1. ¿Dónde se originan tus fobias?
Lo primero que debes tener en cuenta es saber dónde se origina tu miedo. ¿De dónde vienen tus temores?
Piensa en aquella ocasión o circunstancia que hizo que empezaras a sentir este temor.
Un ejemplo:
La persona tiene mucho miedo al mar porque cuando aprendía a nadar sumergieron su cabeza dentro del agua. Esto causó una mala experiencia que condujo a la fobia actual.
Ahora a la persona no le gusta el mar, evitando meterse en el agua para que su mala experiencia no se repita.
2. Piensa en enfrentarte a las fobias poco a poco. ¿Cómo lo harás?
Ya que sabes de dónde provienen las fobias. Ahora pondrás tu atención en enfrentarte poco a poco a ellas.
A medida que las vas afrontando, va disminuyendo tu ansiedad y te parecerá más sencillo hacerlo.
Pero no debes pasar por alto que, aunque estés en un momento donde la fobia surja sabiendo que no estás en peligro, tu cuerpo va a reaccionar como si lo estuvieras. Es posible que sientas ansiedad, u otros síntomas como sudores y taquicardias. ¡Pero realmente no estás en riesgo!
Huir de los miedos contribuye a hacerlos más grandes y terribles. Recuerda eso: estás a salvo, y solo son sensaciones pasajeras.
3. Pon en práctica un plan de acción para superar tus fobias
Para afrontar tus fobias has de planear y poner en práctica un plan para tratarlas y superarlas.
Sabes que será poco a poco, y que tal vez encontrarás sentimientos de ansiedad. Recuerda que nuestros psicólogos en Santiago de Compostela pueden ayudarte a tratar tus miedos.
En el ejemplo anterior sobre la fobia al mar, la persona puede empezar por imaginarse visitando la playa, para luego acudir. Después, sentarse en la arena y, poco a poco, avanzar hacia el agua.
La ansiedad puede aparecer, pero es importante mantener la calma. ¡Estás a salvo! Apóyate en las estrategias de tu psicólogo especialista en fobias y comprobarás que es posible superar las barreras que te impiden disfrutar.
4. Mantén la calma y determinación
Puede pasar un poco de tiempo antes de que superes por completo tus fobias, pero ten en cuenta que cada vez te resultará más fácil salir de ellas.
Podrás tolerarlas y te sentirás menos ansioso.
Cuando tengas la oportunidad de enfrentarte a ellas, hazlo. Esto hará que cada vez estés más cerca de superarlas por completo.
En cambio si evitas las fobias ellas se volverán más fuertes y te será cada vez más difícil salir de ellas. Recuerda que el apoyo de tu psicólogo e fundamental.
¿Cuándo tratar las fobias?
Deberías tratar tus fobias cuando:
- El miedo interrumpe tu vida de forma relevante.
- No puedes hacer las cosas que te gustan.
- Te limitan por la ansiedad y temor que te provocan.
- Bajan tu autoestima, haciéndote sentir mal porque piensas que no puedes controlar tu vida.
No necesitas recorrer tu camino frente a las fobias en soledad.
Gracias al especialista en tratar fobias en Santiago de Compostela podrás salir de este problema. Realmente tiene solución. Te ayudaremos a salir adelante y puedas vivir una vida normal. ¿Quieres empezar a tratar tus fobias con nosotros?
Debes ser identificado introducir un comentario.