La causa principal por la cual millones de personas en el mundo sufren de ansiedad es por el estrés y la tensión constantes.
Este estado de cansancio y agotamiento es provocado por la incesante tensión y la excesiva exigencia a la que algunos están sometidos.
Estar estresados en una época puntual es normal, pero si no se trata la persona puede sufrir problemas físicos y mentales.
El cuerpo humano está diseñado para responder a ciertos retos. Sin embargo, no es deseable que sea por un prolongado período de tiempo.
Cuando el cuerpo colapsa por estrés, este desencadena una serie de respuestas que no siempre deseables, y que provocan un verdadero desgaste en la salud de la persona.
Por ejemplo: el cerebro emite señales que son enviadas a todo el cuerpo, aumenta la presión arterial, el ritmo cardíaco y se activan hormonas.
¿Sabías que existen dos tipos de estrés?
Uno bueno y uno malo, llamados Eustrés (bueno) y Distrés (malo).
Eustrés se activa en casos de emergencia, lo cual es positivo porque permite a la persona reaccionar rápidamente ante una situación, y resolverla.
Y el Distrés se activa cuando se producen eventos progresivos. Esto hace que la persona tenga una tensión que resulte agobiante.
Si sientes que estás sufriendo alguna situación estresante que no puedes manejar, nuestros psicólogos en Santiago de Compostela te ayudarán a superar y a manejar esta problemática.
Síntomas de una persona que está estresada
Todos sentimos el estrés de diferentes maneras. Con todo, para algunos es tan habitual que pueden hasta no notarlo sino sólo cuando está en un nivel demasiado elevado.
Esto afecta a la parte física, psicológica y de conducta. Por ejemplo:
A nivel físico:
- Tensión muscular.
- Temblor corporal.
- Aceleración cardíaca.
- Sudor en manos y pies.
- Cansancio y agotamiento.
A nivel psicológico:
- Ansiedad (nerviosismo, temor).
- Pánico.
- Pensamientos obsesivos.
- Depresión.
A nivel de conducta:
- Cambios de humor constantes.
- Tics nerviosos.
- Falta de apetito o comer excesivamente.
- Vicios (alcohol, fumar).
- Estar en movimiento constante y sin control.
Consecuencias del estrés prolongado
Varios problemas de salud pueden afectarte si no pones coto a tus problemas de estrés.
Principalmente, tendrías más posibilidades de llegar a desarrollar:
- Diabetes.
- Obesidad.
- Presión arterial alta.
- Ansiedad.
- Dolores de cabeza.
- Problemas sexuales.
- Insomnio.
- Rigidez de músculos.
- Caída de cabello.
- Acné.
Efectos de la tensión y el estrés
Es importante controlar los factores que causan ansiedad, ya que los efectos de la tensión emocional son relevantes.
Pueden causar enfermedades psicosomáticas: si una persona tiene una mente con problemas, el cuerpo también podría enfermar.
Por eso, es recomendable que acudas a una cita con un profesional capacitado, como un psicólogo especialista en ansiedad en Santiago de Compostela, que te dará todas las herramientas necesarias y de acuerdo a tu caso, para que puedas manejar esta dificultad.
¿Cómo puedes manejar mejor el estrés?
Puedes realizar diversas actividades que te ayudarán a manejar la tensión y sobrellevar el ritmo de vida que te provoca estar en ese estado.
Practica un deporte para que disminuya el estrés
Realizando actividades físicas mantendrás un equilibrio entre tu mente y cuerpo.
Las endorfinas son hormonas que producen sensación de bienestar y te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo.
Existen muchos ejercicios y actividades que contribuirá a relajar los músculos de tu cuerpo.
Realiza técnicas de relajación
En un momento determinado del día cuando sientas un nivel de tensión grave, puedes practicar técnicas de relajación.
La meditación también es recomendada.
Come sano
Una dieta equilibrada te ayudará a tener la energía que necesitas en tu día a día.
Consume alimentos ricos en vitaminas, naturales, y con proteínas. Evita el alcohol y el tabaco.
Busca el lado positivo
Trata de relajarte y organizar tu tiempo. Las constantes preocupaciones son dañinas, y los pensamientos negativos causan ansiedad.
Ordena tus ideas y ve las cosas desde otra perspectiva, no te agobies ni te sobrecargues de trabajo.
Sobre todo, no dudes en contactarnos si sientes que el estrés está afectando tu vida. Somos un centro con algunos de los mejores psicólogos en Santiago de Compostela. No dejes que estos problemas afecten tu salud y pide cita ya.
Debes ser identificado introducir un comentario.