Muchos pacientes se preguntan en qué casos es positiva la terapia online.
Es normal tener dudas, pues la psicología se ha centrado durante siglos en la relación directa del profesional con el paciente en consulta. Sin embargo, la llegada de la tecnología implica un salto importante, que representa una oportunidad única.
Índice del artículo
¿En qué casos es positiva la terapia online?
Más que establecer en qué casos es positiva la terapia online, habría que preguntarse en cuáles no lo es.
El equipo del Centro de Psicología Abeledo Borel se ha centrado durante años en tratar la ansiedad y la depresión, dos áreas muy concretas de especialización. En ellas, la psicoterapia por videoconferencia es muy eficaz, como han demostrado diversos estudios.
Es evidente que en otros casos es posible que esta no funcione. Para salir de dudas, es importante que contactes con un psicólogo clínico online, como sería el caso de nuestra psicóloga. Este tipo de profesional es el único psicólogo sanitario habilitado legalmente para ofrecerte un diagnóstico concreto, que determinará sus posibilidades de ayudarte.
¿Tengo que acudir a una primera consulta para salir de dudas?
En absoluto. En el Centro de Psicología Abeledo Borel creemos que es fundamental que el paciente sepa desde el principio en qué casos es positiva la terapia online y en cuáles no.
Por ese motivo, entre nuestros servicios y tarifas siempre aclaramos que tienes a tu disposición una primera consulta telefónica gratuita. Se trata de una pequeña entrevista de unos 20 minutos, en la que podrás hablar con nuestra psicóloga en Santiago de Compostela, y resolver las dudas que tengas.
Con todo, es importante que entiendas que un psicólogo online puede ayudarte a gestionar y lidiar con los problemas que estés atravesando. Si quieres que te proporcionemos el apoyo que necesitas desde la comodidad de tu casa, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
Debes ser identificado introducir un comentario.