Una de las preguntas habituales de los pacientes es cuánto tiempo de terapia necesito.
Esta cuestión preocupa por varios motivos. Por una parte, aporta tranquilidad saber la duración de la psicoterapia de antemano, pues nos gusta conocer ese tipo de detalles. Por otra, es inevitable pensar en los costes de la terapia, así como en el tiempo que vamos a dedicar a la misma. Hoy en el blog de nuestros psicólogos en Santiago de Compostela examinamos este detalle en profundidad.
Índice del artículo
¿Cuánto tiempo de terapia necesito?
La respuesta a la pregunta cuánto tiempo de terapia necesito va a depender, pues, de varios factores.
Entre los más destacados, aunque no los únicos, están los siguientes:
- El tipo de problema o situación personal que atravieses.
- Aquello que pueda surgir durante la terapia.
- La evolución del proceso terapéutico.
Como te puedes imaginar, cada persona y situación requiere unos plazos diferentes. Y si bien es cierto que el enfoque cognitivo conductual puede lograr buenos resultados en plazos breves, sería poco realista ofrecer una solución rápida en unos días. Por desgracia, a menudo las situaciones que requieren una intervención con un psicólogo clínico son procesos más largos hasta la recuperación completa.
Entonces, ¿no existe la terapia breve?
Ciertamente existen muchas formas de terapia, enfoques y aproximaciones a la misma. No obstante, la mejor forma de responder a la cuestión inicial es pensar en la psicoterapia como una inversión en ti mismo. Desde ese enfoque, podemos pensar en plazos adecuados, razonables y realistas, en los que mejorar las circunstancias de la persona es posible, sin aplicar corsés.
Si crees que ha llegado el momento de acudir a un psicólogo en Santiago de Compostela, puedes hacerlo con nosotros con toda la confianza. Además, te ofrecemos la posibilidad de una entrevista telefónica para resolver las dudas que tengas sin coste ni compromiso. ¿Hablamos?
Debes ser identificado introducir un comentario.