La decisión de acudir a un psicólogo viene nada por varios factores. Es algo a lo que atender, porque de la salud mental depende el bienestar de nuestro cuerpo.
Un psicólogo es un profesional que nos ayudará a investigar nuestra conducta y detectar si presenta un problema que implica riesgo para la integridad física y mental.
Normalmente, cuando nos sentimos enfermos buscamos la mejoría visitando a un médico.
Sin embargo, nos cuesta asumir la necesidad de buscar ayuda psicológica cuando éste padecimiento proviene de la mente.
Hay personas que piensan que acudir a terapia es algo de locos. Un pensamiento equivocado que causa gran daño a la sociedad.
¿Por qué es recomendable acudir a un psicólogo?
Un psicólogo nos permite entender lo que está pasando dentro de nuestra mente. Nos asesora y aporta herramientas que nos ayudan a mejorar nuestros problemas, a profundizar en quiénes somos y encontrar soluciones.
Debemos ir a un psicólogo porque:
- Nos aporta los recursos necesarios para mejorar nuestra situación.
- Nos ofrece un punto de vista profesional y neutral, ya que no opina según sus vivencias.
- Utiliza consejos clínicos para establecer un diagnóstico certero y ayudarnos.
Por ello, te recomendamos acudir a psicólogo en Santiago de Compostela. En consultas como la nuestra encontrarás ayuda para solventar situaciones difíciles.
¿Con qué frecuencia acudir al psicólogo?
Una vez decidas que necesitas ayuda, será el profesional quien determine cada cuánto tiempo necesitas acudir a la consulta.
La frecuencia de asistencia a un psicólogo viene dada por la situación en la que te encuentres, pero también por otros factores, como la respuesta a la terapia.
Se recomienda pedir ayuda a un profesional de la salud mental cuando exista un problema que te impida sentirte bien y que arrastres desde hace un tiempo.
¿Cuáles son los síntomas que evidencian que debes acudir a un psicólogo?
- Sientes que tu vida está fuera de control:
Solo te conduces según lo que otros piensan de ti, o por lo que ocurre en tu entorno.
Te cuesta tomar decisiones, desde las más pequeñas hasta las más importantes.
Si llegas a tomar una decisión, no te hace sentir bien ni conforme.
No puedes resolver situaciones de conflicto laboral, familiar o económico.
- Eres incapaz de gestionar tus emociones:
Experimentas cambios bruscos en tus emociones, no puedes controlarlas ni manejarlas.
Tu estado de ánimo cambia constantemente, con episodios de profunda tristeza o rabia.
También lloras desconsoladamente, y pasas la mayor parte del día con angustia o desesperación.
- Tienes pensamientos negativos la mayor parte del día:
Tu mente se centra en las cosas malas, pensamientos sin solución, situaciones catastróficas o con desenlaces terribles.
- Sientes que padeces ciertas enfermedades:
Te quejas constantemente de muchos síntomas físicos. Los médicos no encuentran una causa orgánica para ellos.
Llevas largo tiempo haciéndote prueba, pero nunca te sientes tranquilo.
- Te cuesta conciliar el sueño:
No puedes dormir, sufres de insomnio, tienes intranquilidad y ansiedad.
Esto hace que sientas un cansancio extremo que te impide realizar cualquier actividad cotidiana.
- No deseas vivir:
Piensas que no vale la pena seguir viviendo, que no eres útil y que es mejor acabar con tu vida.
- Problemas en tus relaciones:
No solo te cuesta mantener una relación sentimental de pareja, sino que tienes problemas con el resto de amistades y familiares.
- Consumes desmedidamente productos que pueden causarte adicción:
Algunas sustancias son el tabaco, café, drogas, alcohol, aunque también la comida.
Si sientes que estás experimentando algunos de estos síntomas, es hora de tomar acciones preventivas.
Visitar a un psicólogo es la mejor manera de abordar la problemática y buscar posibles soluciones a tus conflictos.
Para acudir a un psicólogo los síntomas no han de ser de un nivel intenso: basta con que sientas que es el momento para ti.
Si quieres mejorar tus circunstancias, debes tomar la decisión de buscar orientación profesional. En Abeledo Borel te ofrecemos la ayuda de los mejores psicólogos Santiago Compostela.
Ponte en marcha y pide cita con un psicólogo: estaremos a tu completa disposición para ayudarte a mejorar tu salud mental y emocional.
Debes ser identificado introducir un comentario.