¿Alguna otra pregunta?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.
La depresión es un trastorno psicológico. Muchas personas superan este problema, mientras otras sufren recaídas en la depresión por varios motivos. Consiste en esa tristeza profunda, que te impide realizar alguna actividad, y que afecta a tus emociones. Si has salido de la depresión y piensas que puedes tener una recaída, aquí te mostraremos cómo
El nerviosismo incontrolable en el cuerpo es síntoma de un trastorno: muchas personas lo superan, pero otros sufren recaídas en la ansiedad. Cuando estamos recibiendo tratamientos y terapias para superar la ansiedad suele aparecer el temor a no recuperarnos. Cuando logras avanzar te preguntas: ¿y si vuelve? ¿Y si tengo una recaída en la ansiedad?
Se pueden describir los trastornos como una inestabilidad en la mente de la persona, que afecta principalmente a la conducta. Se clasifican en varios tipos: los más comunes son la ansiedad, la depresión y las fobias. Cada uno de ellos tiene síntomas y tratamientos diferentes, por lo que es recomendable acudir a un psicólogo especialista
La crisis de ansiedad, también conocida como ataque de ansiedad o pánico, se conoce como la respuesta ocasionada por estar en una situación de estrés extremo. Puede ocurrir en cualquier momento o lugar: conduciendo, en el trabajo o en una tienda. Los síntomas son incómodos, sobre todo si no sabemos manejarlos. Muchas personas sufren este trastorno,
Existen varios tipos del trastorno anímico. Algunos son severos, y otros tienen síntomas que pueden ser difíciles de detectar. En este artículo, nuestro psicólogo especialista en depresión en Santiago de Compostela te mostrará cuáles son las diferencias entre la depresión y la distimia, y cómo puedes superar estos estados. Muchos tienden a confundir ambos trastornos, ya
¿Alguna vez te has entrado en un estado de ansiedad y nerviosismo por miedo a ciertas circunstancias o vivencias que te marcaron? Si las responsabilidades diarias y el constante estrés hacen que sientas ansiedad y no sabes cómo gestionarla, te mostramos qué opciones tienes para superar este problema. Es normal que nos preocupemos. Sin embargo,
Un episodio de pánico se caracteriza por un ataque repentino de miedo y ansiedad. Este estado es tan inesperado, que es difícil determinar qué desencadenó el episodio. Algunas personas sufren episodios repetitivos, que suponen un gran problema porque generan malestar. La calidad de vida se ve afectada, y el paciente se siente angustiado. Un ejemplo
Se pueden definir los traumas como un impacto psicológico producido por algún suceso en la vida de una persona. Por ejemplo, una persona puede tener traumas si sufrió algún accidente o un desengaño amorosa relevante. No todos los traumas son derivados de grandes sucesos. También pueden ocurrir por hechos menos destacados, como una caída o
Como seres humanos estamos llenos de imperfecciones. Por eso, cuando llevamos tiempo en una relación amorosa, pueden surgir problemas de pareja. Con el paso de los años aparecen ciertos conflictos. Si no son tratados a tiempo, pueden romper la relación. Este tipo de conflictos pueden llegar a causar problemas de salud. Si hay niños involucrados, estos