Autoestima
¿Qué es la autoestima?
Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles.
Esta imagen mental que tenemos de nosotros mismos (autoimagen) se va formando desde la infancia, a través de la interacción con los demás y nuestras experiencias a lo largo de la vida. La autoimagen contribuye a cómo nos valoramos, queremos y aceptamos. Es decir, a nuestra autoestima.
Todos podemos tener problemas con nuestra autoestima en determinados momentos de la vida, o sentir que los arrastramos desde siempre. La buena noticia es que la autoestima no es algo que no se pueda mejorar. Podemos ayudarte a lograr que te valores como mereces.
¿Por qué es importante la autoestima?
Porque es el mejor sistema inmunológico para cualquier problema de tipo emocional y afectivo. Los sentimientos que tenemos hacia nosotros influyen en cómo nos sentimos y vivimos nuestras vidas.
La autoestima interviene en casi todo lo que hacemos. Si es alta, rendiremos mejor, nos resultará más fácil hacer amigos, perseveraremos en las cosas hasta conseguirlas y nos costará menos enfrentarnos a los errores, fracasos y decepciones.
Nunca es tarde para construir una autoestima positiva y sana.
Quiérete y te darás cuenta de lo que te hace único y especial. Identifica y elimina ese crítico interior. Te sabotea.
Terapia para recuperar la autoestima
En algunas ocasiones hay heridas emocionales profundas y duraderas. En otros casos, la autoestima es más específica y se centra en determinadas áreas o aspectos de nuestra vida, o puede tener más que ver con nuestro carácter.
En la terapia psicológica utilizaremos diferentes técnicas, en función de los tipos de problemas de autoestima: desde la reestructuración cognitiva hasta la visualización, práctica conductual estructurada, manejo de los errores o EMDR.
La finalidad es lograr una autoestima positiva y sana, que sirva de base para las distintas áreas de la vida. Conectar con las emociones y aceptarlas de forma positiva. Eliminar las creencias limitantes (autocrítica) y desarrollar la confianza en nuestras capacidades.
Quererse a uno mismo.