Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Tarifas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Aumento de ansiedad y depresión en la pandemia, ¿qué problemas implica?
 

Aumento de ansiedad y depresión en la pandemia, ¿qué problemas implica?

fatiga pandemia ansiedad depresion
Centro Borel
martes, 01 junio 2021 / Publicado en Artículos

Aumento de ansiedad y depresión en la pandemia, ¿qué problemas implica?

En las últimos meses muchos medios han incidido en el aumento de la ansiedad y depresión en la pandemia.

Esto se manifiesta no sólo en un mayor consumo de medicación como ansiolíticos y antidepresivos, sino que quien más y quien menos expresa el fenómeno ya conocido como fatiga pandémica. ¿Qué implica para el paciente esa situación?

Índice del artículo

  • El problema del aumento de ansiedad y depresión en la pandemia
    • Un riesgo real para el paciente que se ha de atajar

El problema del aumento de ansiedad y depresión en la pandemia

Esta situación de aumento de ansiedad y depresión en la pandemia supone un verdadero desafío para profesionales como nuestros psicólogos en Santiago de Compostela, ya que no sólo no existe un precedente, sino que parece que la tendencia será al alza.

Además, según los datos expuestos, el riesgo viene dado por varios factores, como son:

  • Las personas toman más medicación, especialmente en países como España.
  • Sin embargo, el acceso a los profesionales de la salud es más difícil que nunca.
  • Esto ha conducido a menos consultas, haciendo todavía mayor el riesgo del paciente.

De hecho, el equipo de psicólogos del Centro de Psicología Abeledo Borel se especializa en tratar depresión y ansiedad. La idea de que una persona tenga que atravesar una situación así sin apoyo resulta un verdadero problema de salud pública.

Un riesgo real para el paciente que se ha de atajar

Debido a esto, una buena estrategia para el paciente sería acudir a consulta con su psicólogo para abordar estos problemas que causan sufrimiento. Es evidente que la pandemia pasará y, con ello, también esa fatiga tan común. No obstante, en situaciones en las que ansiedad y depresión son un problema, intervenir a tiempo es clave.

Si es tu caso, recuerda que la entrevista telefónica para exponer tu caso es totalmente gratuita en nuestra consulta en Santiago de Compostela. No permitas que la situación se haga crónica, y pide ayuda si la necesitas. Estamos a un paso de ti.

Etiquetado con: ansiedad pandemia, depresión pandemia, psicólogos en santiago de compostela

Otros artículos que pueden interesarte...

Mindfulness: ¿terapia para la ansiedad?
rasgos de personalidad influyen ansiedad depresión
¿Influye la personalidad en la ansiedad y la depresión?
psicólogo santiago de compostela abeledo
¿Cuándo debería acudir a un psicólogo? Claves para acertar

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • psicólogos santiago

    Psicólogos Santiago: ¿qué te ofrece el Centro Abeledo Borel?

    Cuando uno necesita los servicios de los mejore...
  • ¿Es necesario que mi psicólogo sea especialista en mi problema?

    Una consulta muy frecuente de las personas que ...
  • psicólogo especialista en fobias santiago de compostela

    Gestión del estrés, ¿puede ayudarme la terapia?

    Uno de los motivos de consulta habituales a nue...
  • ¿Cuánto tiempo de terapia necesito?

    Una de las preguntas habituales de los paciente...
  • rasgos de personalidad influyen ansiedad depresión

    ¿Influye la personalidad en la ansiedad y la depresión?

    Existe mucha evidencia que respalda la noción d...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros