Psicólogos Santiago

  • Inicio
  • La Consulta
  • Áreas de Intervención
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión y problemas del estado de ánimo
    • Miedos y Fobias
    • Problemas en las relaciones sociales y timidez
    • Problemas en el trabajo
    • Problemas de Pareja
    • Autoestima
    • Autocontrol
    • Traumas
  • Tarifas
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿Es importante la actividad física para la salud mental?
 

¿Es importante la actividad física para la salud mental?

Centro Borel
miércoles, 04 mayo 2022 / Publicado en Artículos

¿Es importante la actividad física para la salud mental?

La relación de la actividad física con la salud mental es clara.

Existen estudios increíblemente numerosos y contundentes que revelan la importancia que tiene en nuestro bienestar. Sin embargo, ¿vale con cualquier tipo de ejercicio o algunos tienen más evidencia que otros?

Índice del artículo

  • Actividad física para el estrés, ansiedad y depresión
    • ¿Qué tipo de ejercicio me conviene más?

Actividad física para el estrés, ansiedad y depresión

La evidencia concluye que tan sólo 30 minutos de actividad diaria mejoran la calidad de vida de la persona. Esto tiene un impacto enorme a muchos niveles.

En concreto, el entrenamiento de alta intensidad y de fuerza son los más adecuados para obtener el máximo resultado. Pese a ello, incluso la actividad aeróbica ligera, como dar un paseo cada día, son decisivos para nuestra salud mental.

Por eso, tanto si consultas a uno de nuestros psicólogos especialistas en ansiedad y depresión en Santiago como si sientes que es hora de reducir el estrés, podrías empezar por ahí.

¿Qué tipo de ejercicio me conviene más?

En realidad, cualquier actividad física bien hecha te ayudará. Como siempre, conviene que consultes a un profesional de las ciencias del deporte para evitar lesiones, ¡pero es hora de moverse!

Con todo, la evidencia científica implica que:

  • Actividad física moderada: es conveniente para empezar, especialmente en los casos de personas que no pueden hacer grandes esfuerzos o están en baja forma. Son especialmente beneficiosos los paseos por la naturaleza o al aire libre, sobre todo si padeces estrés.
  • Entrenamiento de fuerza: no se trata de llegar a levantar cientos de kilos, sino unos pesos adecuados a nuestra forma física. Generan un magnífico impacto en la depresión.
  • Entrenamiento por intervalos: es adecuado para las personas que toleran bien el esfuerzo intenso. Se trata de incrementar las pulsaciones en el mínimo tiempo posible, por lo que es adecuado para personas entrenadas y con ansiedad.

Como ves, la actividad física y salud mental tienen una relación íntima y verificada por la ciencia. Teniendo esto en cuenta, ¿por qué no das el primer paso hacia tu bienestar? La terapia psicológica también es de gran ayuda, y podemos ofrecerte el apoyo que necesitas. Porque, aunque sea increíblemente sano, muchas veces el apoyo psicológico es necesario. ¿Hablamos?

Etiquetado con: actividad física psicólogo santiago, actividad física y salud mental, psicología actividad física, salud mental

Otros artículos que pueden interesarte...

psicólogos en santiago de compostela
Psicólogos recomendados en Santiago centro
terapia psicológica bienestar abeledo borel
¿Cuánto tarda en hacer efecto la psicoterapia?
trastornos alimenticios abeledo borel
¿Qué tipos de trastornos alimenticios existen?

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • ¿Padeces depresión? Estas son algunas de sus causas

    Es posible que psicólogo te haya indicado que p...
  • hipocondría psicólogos abeledo borel

    Qué es la hipocondría y cómo puede tratarse

    La hipocondría se considera un problema mental,...
  • psicólogos santiago tratar fobia

    Mi fobia me impide hacer una vida normal, ¿qué hago?

    Tener una fobia es un problema relevante para m...
  • controlar mi ira abeledo borel

    Me cuesta controlar mi ira, ¿cómo puedo cambiarlo?

    Muchos pacientes se sienten superados ante la r...
  • psicólogos santiago

    Psicólogos Santiago: ¿qué te ofrece el Centro Abeledo Borel?

    Cuando uno necesita los servicios de los mejore...

Comentarios recientes

  • Centro Borel en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?
  • Jismery en Psicólogo online gratis, ¿funcionan realmente?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

¿Alguna otra pregunta?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes solicitar más información o pedir cita previa.

CONTACTAR AHORA

Centro de Psicología Abeledo Borel

Calle Alfredo Brañas, nº 6 - 3º G Esc. A, 15701, SANTIAGO DE COMPOSTELA

Contacto: 629507531

Email: info@psicologossantiago.es
  • Blog
  • SÍGUENOS
Psicólogos Santiago

Psicólogos Santiago - Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat
¿Necesitas algo? Chatea con nosotros