La relación de la actividad física con la salud mental es clara.
Existen estudios increíblemente numerosos y contundentes que revelan la importancia que tiene en nuestro bienestar. Sin embargo, ¿vale con cualquier tipo de ejercicio o algunos tienen más evidencia que otros?
Índice del artículo
Actividad física para el estrés, ansiedad y depresión
La evidencia concluye que tan sólo 30 minutos de actividad diaria mejoran la calidad de vida de la persona. Esto tiene un impacto enorme a muchos niveles.
En concreto, el entrenamiento de alta intensidad y de fuerza son los más adecuados para obtener el máximo resultado. Pese a ello, incluso la actividad aeróbica ligera, como dar un paseo cada día, son decisivos para nuestra salud mental.
Por eso, tanto si consultas a uno de nuestros psicólogos especialistas en ansiedad y depresión en Santiago como si sientes que es hora de reducir el estrés, podrías empezar por ahí.
¿Qué tipo de ejercicio me conviene más?
En realidad, cualquier actividad física bien hecha te ayudará. Como siempre, conviene que consultes a un profesional de las ciencias del deporte para evitar lesiones, ¡pero es hora de moverse!
Con todo, la evidencia científica implica que:
- Actividad física moderada: es conveniente para empezar, especialmente en los casos de personas que no pueden hacer grandes esfuerzos o están en baja forma. Son especialmente beneficiosos los paseos por la naturaleza o al aire libre, sobre todo si padeces estrés.
- Entrenamiento de fuerza: no se trata de llegar a levantar cientos de kilos, sino unos pesos adecuados a nuestra forma física. Generan un magnífico impacto en la depresión.
- Entrenamiento por intervalos: es adecuado para las personas que toleran bien el esfuerzo intenso. Se trata de incrementar las pulsaciones en el mínimo tiempo posible, por lo que es adecuado para personas entrenadas y con ansiedad.
Como ves, la actividad física y salud mental tienen una relación íntima y verificada por la ciencia. Teniendo esto en cuenta, ¿por qué no das el primer paso hacia tu bienestar? La terapia psicológica también es de gran ayuda, y podemos ofrecerte el apoyo que necesitas. Porque, aunque sea increíblemente sano, muchas veces el apoyo psicológico es necesario. ¿Hablamos?
Debes ser identificado introducir un comentario.